NOTICIAS COQ

CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA/UAH

IIª REUNIÓN NACIONAL DE LA SECCIÓN DE TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIA - 20/21 DE FEBRERO 2023

27 DE FEBRERO DE 2023

Los días 20 y 21 de Febrero se celebró en Madrid la IIª Reunión Nacional de la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencia de la AEC.
Durante la misma se hizo entrega del Premio Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH 2023 a las dos mejores Comunicaciones orales.
El Premio consiste en la inscripción al 22 European Congress of Trauma and Emergency Surgery, a celebrar en Ljublijana (Eslovenia) del 7 al 9 de Mayo de 2023.

SESIÓN DE CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2022, DE LA CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA          ASISA/UAH

12 DE FEBRERO DE 2023

El 23 de febrero de 2023 se celebrará la sesión de clausura del curso academico 2022 de la Cátedra de Oncología Quirúrgica en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (RANM) PARA LOS MESES DE ENERO-MARZO 2023 .

FIGURA LA CLAUSURA CURSO ACADÉMICO 2021-2022 de la COQ ASISA-UAH

16 DE ENERO DE 2023

La RANM comunica su Programa de Actividades para los meses de Enero a Marzo de 2023. 

En él se incluye el Acto de Clausura del Curso Académico 2022 de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH) que se celebrará el próximo 23 de Febrero.

SESIÓN ACADÉMICA DE LA ACADEMIA MÉDICO-QUIRÚRGICA ESPAÑOLA: DILEMAS ÉTICOS DE LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA - 24.1.2023

8 DE ENERO DE 2023

La Academia Médico Quirúrgica Española (AMQE) y la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH), en colaboración, organizan la Sesión Académica: DILEMAS ÉTICOS DE LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA.

La Sesión tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el próximo día 24 de Enero a las 19,00 horas.

Los profundos cambios científicos, sociales y tecnológicos en el ámbito de las Ciencias y de la Oncología, plantean nuevos dilemas éticos en constante evolución, que justifican ser planteados en un Foro Académico como el expuesto.

En el Acto participan el Presidente de la AMQE (Prof. Dr. D. Luis Ortiz Quintana) y los Directores de la COQ ASISA-UAH, e intervienen como ponentes los Profesores Vicente Gómez Tello, Prof. Titular de Medicina Intensiva (UE) y Jefe del Servicio de Urgencias del H.U.HLA Moncloa; D. Pedro Carda Abella, Catedrático de Cirugía (UAH) y Codirector de la COQ ASISA-UAH y D. Pedro Bandrés Moya, Catedrático de Medicina Legal (UCM)

SEMINARIO WEB: COMPLICACIONES URGENTES DE LOS TUMORES DIGESTIVOS. Premio COQ

2 DE ENERO DE 2023

Segunda edición del seminario web organizado por la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la AEC y patrocinado por la COQ ASISA-UAH.

Se realizará el 10 de Enero de 2023 a las 19,00 horas. Información e inscripciones en la web de la AEC- 

PREMIOS ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA-AEC 2023: 20-21 DE FEBRERO/23 

28 DE DICIEMBRE DE 2022

La Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA - UAH continuando la colaboración con Sección de Trauma y Cirugía de Urgencia de la AEC ha creado los Premios Cátedra de Oncología Quirúrgica 2023.

En esta ocasión el objetivo es premiar a las dos mejores comunicaciones presentadas a la próxima Reunión Nacional de la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias, a celebrar en Madrid los próximos días 20 y 21 de Febrero de 2023.

La dotación del Premio se aplicará en la inscripción de los primeros firmantes al Congreso de la ECTES 2023. Pueden consultarse las bases del Premio.

https://rntraumayurgenciasaec.com/index.php/comunicaciones/premios

CLAUSURA DEL 2º CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022

1 DE DICIEMBRE DE 2022

El Dr. Emilio de Vicente López, Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del H.U. Madrid Sanchinarro (U. San Pablo CEU) clausuró con su conferencia : " La resección de los tumores pancreáticos que infiltran el tronco celíaco y grandes vasos ¿Qué beneficios aporta? ", el  2º Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica HLA/2022, organizado por el Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa, con el patrocinio y la acreditación de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH).
Se anunció el deseo de celebrar el próximo año el 3ª Ciclo.

La sesión fue moderada por el Dr. J. M. Fernández Madrid, Jefe de Servicio de Cirugía del H. U. Moncloa; la presentación del ponente y la clausura correspondieron a los Directores de la Cátedra.

Iº CURSO DE INICIACIÓN A LA CIRUGÍA DE MAMA EN CADÁVER CON MÉTODO THIEL - AEC 16.01.2023

18 DE NOVIEMBRE DE 2022

El próximo 16 de Enero de 2023, comienza Iº Curso de iniciación a la cirugía de la mama en cadáver con método Thiel. Anatomía quirúrgica de la mama y sus regiones ganglionares. Principios básicos en la oncoplastia en mama.Organiza la Sección de Patología de la Mama de la Asociación Española de Cirujamos (AEC), dirigida por las Dras. SONIA RIVAS FIDALGO Y ELVIRA BUCH VILLA.

Es un Curso eminentemente práctico, que tiene como objetivos profundizar en la formación de la oncología quirúrgica del cáncer de mama, mediante la realización en cadáver de técnicas oncoplásticas y quirúrgicas básicas, hoy poco frecuentes, como es la linfadenectomía de la axila.

Se complementa con la iniciación práctica en la localización ecográfica de lesiones mamarias.

Dirigido a: R4, R5 o especialistas quirúrgicos (cirujanos generales, ginecólogos, cirujanos plásticos) con especial interés por la cirugía de la mama.

La COQ ASISA-UAH acredita este 1ºCurso por su interés formativo teórico-práctico y adaptarse sus objetivos a los pretendidos por la Cátedra.

CONCESIÓN DEL 1er PREMIO COQ ASISA-UAH/ AEC A LA MEJOR PUBLICACIÓN 2021-2022

18 DE NOVIEMBRE DE 2022

El día 9 de Noviembre se hizo entrega  del  1ºPremio "Cátedra de Oncología Quirúrgica" creado por la COQ ASISA-UAH en colaboración con la Asociación Española de Cirujanos (AEC), para la mejor publicación del año 2021-2022 en el ámbito de la Oncología Quirúrgica Digestiva.

El Premio ha recaído sobre el trabajo: "D3-lymphadenectomy enhances oncological clearance in patients with right colon cancers. Results of a meta analysis", publicado en la revista European Journal of Surgycal Oncology ( 2021, 47: 1541-1551)

CONCESIÓN DEL 1er PREMIO DEL CERTAMEN RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO" (I EDICIÓN)

22 DE OCTUBRE DE 2022

El día 18 de Octubre se celebró en el teatro AMAYA de Madrid la X JORNADA "PENSANDO EN NOSOTRAS", dirigida a pacientes con Cáncer de Mama y a sus familiares.Organizada por la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal (UPM HU RyC)y coordinada por la Dra. Noelia Martinez Jañez, del Servicio de Oncología Médica de dicho Hospital y miembro de la Unidad.Es una actividad ya consolidada, que registró una alta asistencia de público. 

La COQ ASISA-UAH colabora en el evento y patrocina el 1º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARIVÍ COLLADO" , que en esta primera edición se adjudicó en la paciente CRISTINA SEGOVIA ACOSTA

CONCESIÓN DEL 1er PREMIO DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA / 2022 EN COLABORACIÓN  CON LA SESPM

14 DE OCTUBRE 2022

La cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ/ASISA-UAH) en colaboración con la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) ha otorgado el 1º Premio de Oncología Quirúrgica / 2022.

CONCESIÓN DEL 2º PREMIO COQ ASISA-UAH, AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ

13 DE OCTUBRE 2022

Los días 6 y 7 de Octubre se celebró en Madrid el VII CONGRESO NACIONAL de la SEOQ y la IX REUNIÓN INTERNACIONAL GEOCOP.

Con esta ocasión se hizo entrega del 2º Premio COQ ASISA-UAH / 2022, al mejor trabajo publicado en revistas del ámbito de la SEOQ.

El premio recayó en el trabajo: Pancreatic metastases from renal cell carcinoma. Postoperative outcome after surgical treatment in a Spanish multicenter study (PANMEKID), publicado en la revista European Journal of Surgical Oncology 48 (2022) 133-141 y firmado por el Dr Gerardo Blanco-Fernández y cols.

Hizo entrega del Premio el Director de la COQ ASISA-UAH, Profesor Pedro Carda Abella.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN QUIRÚRGICA EN TOGO: CAMPAÑA DE CIRUGÍA ENDOCRINA

5 DE OCTUBRE 2022

La Dra. Patricia Luengo Pierrard promueve y dirige el "PROYECTO DE COOPERACIÓN QUIRÚRGICA: CAMPAÑA DE CIRUGÍA ENDOCRINA en en Hospital de S. Juan de Dios de Afagnan (Togo)". Comparten el proyecto los cirujanos Drs. Eduardo Lobo y Laura Tortolero.

LaCOQ ASISA-UAH colabora en este generoso y altruista proyecto a desarrollar en un país, Togo, con un 40% de su población por debajo del umbral de la pobreza, malnutrición, estructura sanitaria deficitaria y un grave problema de bocio endémico que compromete la vida de los pacientes, sin personal capacitado, ni medios suficientes para poder resolverlo.

Aportaran su experiencia en cirugía oncológica y endocrina y cuentan con la inestimable ayuda del personal e infraestructura del Hospital de S. Juan de Dios de Afagnan, con el que están decididos a colaborar en un proyecto que pretende tener continuidad en el tiempo. 

IIº CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA

12 DE SEPTIEMBRE 2022

 IIº CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022.ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA

El día 5 de Octubre reanudamos, según estaba establecido, el IIº Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica HLA/2022.Por diferentes razones hemos tenido que modificar el Programa para esta segunda parte del Ciclo, incluyendo un cambio de ponente, de título ponencia y de fechas. 

Deseamos seguir contando con vuestra asistencia, personal o telemática, y recordamos los objetivos que nos mueven al promover estos Ciclos en colaboración con el Servicio de Cirugía General y Digestiva del H.U. HLA Moncloa: Actualización de temas relacionados con la O.Q.: ntercambio de experiencias profesionales y la voluntad de intensificar las relaciones entre los distintos grupos que constituyen la red HLA, interesados en la O.Q. 

2º PREMIO COQ ASISA-UAH, A LOS MEJORES TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ

21 DE JULIO 2022 

La COQ ASISA/UAH continúa su colaboración con la SEOQ patrocinando el 2º Premio a la mejor publicación realizada por un grupo español en las revistas de la sociedad, entendidas como tales Clinical and Translational Oncology y European Society of Surgical Oncology, de las que la SEOQ es miembro como Sociedad Nacional.

PREMIO ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA COQ/ASISA-UAH / SESPM (FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS 01.10.2022)

11 DE JULIO 2022

La cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ/ASISA-UAH) en colaboración con la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) ha creado el premio de Oncología Quirúrgica de 2022.

Su objetivo es premiar la mejor publicación del 2021, en el ámbito de la Oncología Quirúrgica relacionada con el cáncer de mama , con una dotación de 2.000€ (dos mil euros).

El jurado encargado de la evaluación de los trabajos presentados estará compuesto por parte de SESPM por su Presidente y el de la Fundación y por los Directores de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA / UAH.

El jurado valorará la originalidad, la calidad del trabajo y su aportación en el diagnóstico y tratamiento en la práctica habitual, con el enfoque multidisciplinar necesario en la oncología quirúrgica del cáncer de mama. Las publicaciones que opten al premio se enviarán por vía mail al correo electrónico: secretaria.presidencia@sespm.es

La fecha límite para el envío de los trabajos será el 01/10/2022.
El jurado se reserva el derecho de dejar desierto el premio y su decisión será inapelable

CONCESIÓN DEL PREMIO

Se entregará el premio al primer autor o alguno de los firmantes en quien delegue, con ocasión del 40 Congreso Nacional de SESPM en Oviedo (20-22 de octubre 2022). 

El primer autor podrá ser convocado a realizar la presentación del trabajo premiado en el acto de clausura del curso 2022 de la COQ ASISA-UAH. Los participantes asumen la aceptación expresa de las presentes bases.

JORNADA INTERHOSPITALARIA EN CIRUGÍA ENDOCRINA: ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA PARATIROIDEA - 13.10.2022

24 DE JUNIO 2022

El próximo 13 de Octubre se celebrará la Jornada Interhospitalaria en cirugía endocrina: Actualización en patología paratiroidea, llevada a cabo por las Unidaddes de Cirugía Endocrina del Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Hospital Universitario La Paz. Durante la jornada se presentarán diversos casos clínicos interactivos a cargo de médicos residentes.

1er CERTAMEN DE RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO"

16 DE JUNIO 2022

LA COQ ASISA-UAH colabora y se adhiere a la creación del 1º CERTAMEN DE RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO", promovido por la Unidad de Patología Mamaria del H.U. Ramón y Cajal, como justo reconocimiento a la labor desempeñada por "Mariví Collado"
Va dirigido a pacientes , familiares y profesionales cuyos relatos, de un máximo de 1500 palabras, reflejarán las vivencias, experiencias y sentimientos vividos durante el proceso del cáncer de mama. Editamos las basas del Certamen.
La Dra. Maria V. Collado Guirao, fallecida recientemente, fue cirujana General y Digestiva en el H.U. Ramón y Cajal y miembro activo de la Unidad de Mama como oncóloga quirúrgica a la que dedicó con pasión gran parte de su vida profesional. Además promovió y colaboró en iniciativas que mejoraran la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama.  

CONVOCATORIA DEL PREMIO ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA 2022

16 DE JUNIO 2022

La COQ ASISA-UAH crea en colaboración con la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) el Premio Oncología Quirúrgica 2022. 

El objetivo es premiar la mejor publicación del año 2021 relacionada con el cáncer de mama, en el ámbito de la Oncología Quirúrgica. La dotación asignada es de 2000 euros y publicamos las bases para su concesión, además de la difusión realizada por la SESPM a travésde sus canales habituales. 

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 1 de Octubre de 2022. El premio se entregará en el 40 Congreso Nacional de la SESPM, en Oviedo, el próximo 22 de Octubre y el autor o algún coautor designado por él podrá ser convocado  para su presentación en el acto de clausura del curso académico de la COQ ASISA-UAH.

15 DE JUNIO 2022, JORNADA DE CLAUSURA II FORUM DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA: ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HEPATOBILIOPANCREÁTICA

11 DE JUNIO 2022

El próximo día 15 de Junio finaliza el FÓRUM sobre JORNADAS de ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA en Unidades Especializadas de Cirugía General y Aparato Digestivo , organizado por el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo (Dr. E. Ferrero Herrero) del H.U. 12 de Octubre.
La última Jornada trata sobre la ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HEPATOBILIOPANCREÁTICA . En ella el Prof. P. Carda Abella, codirector de la COQ ASISA-UAH, presenta la ponencia : De la Cirugía Oncológica a la Oncología Quirúrgica HBP en 2022.

2º CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022: PRÓXIMAS JORNADAS

10 DE JUNIO 2022

El *miércoles 15 de junio* de *8.30hs-9.30hs*, celebramos la 4º sesión del *II Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica*

*Tumores de la Pared Abdominal*. o Dr. José Luis Gómez Muñoz, Servicio de Cirugía HLA HU Moncloa.

Puedes participar *sin coste* y *vía streaming

*Próxima cita*: miércoles 22 de junio (8.30 - 9.30hs.): ¿Qué ofrece la Cirugía Robótica en la Cirugía del Cáncer de Próstata? Dr. A. Tabernero Gómez - Servicio de Urología HLA HU Moncloa.

Programa completo: https://cutt.ly/fJInaWH  

15 DE JUNIO 2022: PRÓXIMA JORNADA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HEPATO-BILIO-PANCREÁTICA (II FORUM DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA)

19 DE MAYO 2022

El próximo día 15 de Junio se celebra la Jornada de Oncología Quirúrgica Hepato-bilio-pancreática, con la que finaliza el IIº FORUM de JORNADAS DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA en Unidades Especializadas en Cirugía General y Aparato Digestivo. Organiza el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo (Dr. Eduardo Ferrero Herrero) del H. U. 12 de Octubre.

En esta jornada participa como ponente el coDirector de la COQ ASISA-UAH, Dr. P. Carda Abella, con el tema : "De la Cirugía Oncológica a la Oncología Quirúrgica HBP en 2022".

2º CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022, A PARTIR DEL 18.5.2022

29 DE ABRIL 2022 

La COQ ASISA-UAH celebra el 2º Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica HLA/2022, en conjunción con el Servicio de Cirugía General del H.U. Moncloa HLA.

En este 2º Ciclo pretendemos igual que en el anterior, actualizar temas relacionados con la Oncología Quirúrgica, con criterio de transversalidad para el interés de las diferentes especialidades implicadas en este campo, y establecer relaciones e intercambiar experiencias con los diferentes profesionales del grupo HLA.

Para este 2º Ciclo contamos con la participación de diferentes Servicios del H.U. Moncloa HLA y con la del H. Puerta del Sur HLA (Jerez de la Frontera).

Participan igualmente el exProfesor y Dr. Luis Ortiz Quintana, que inaugurará el Ciclo, y la Dra María Tormo Dominguez, Directora de Planificación y Desarrollo de ASISA.

La inscripción es gratuita, siendo el requisito único solicitarla a la dirección: catedracoq@gmail.com. 

La COQ ASISA-UAH entregará un diploma acreditativo a los inscritos, como actividad docente (10 horas) del Proyecto Investigación/Universidad de Alcalá de Henares 2019/00394/001.

Este 2º Ciclo comenzará el próximo día 18 de Mayo

PRÓXIMA JORNADA DE " ONCOLÓGICA QUIRÚRGICA ESOFAGO-GÁSTRICA" : 18.5.2022 (II FORUM DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA)

28 DE ABRIL 2022 

El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del H.U. 12 de Octubre, que dirige el Dr. E. Ferrero Herrero, organiza el 2º FORUM: JORNADAS DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA en Unidades Especializadas de Cirugía General y Aparato Digestivo. 

El próximo día 18 de Mayo se celebrará la 3ª Jornada sobre Oncología Quirúrgica Esófago-Gástrica.

La COQ ASISA-UAH, participa en dicha Jornada con la ponencia : De la Cirugía Oncológica a la Oncología Quirúrgica Esófago-Gástrica en 2022 (Prof. P. Carda Abella/CoDirector)

III JORNADA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA Y CIRUGÍA. 24.6.2022 

5 DE ABRIL 2022

La Sección de Coloproctología, del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal organiza la IIIª JORNADA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA Y CIRUGÍA (THIRD COURSE OF IBD AND SURGERY).

La dirigen los Drs Javier Die Trill ( Jefe de la Sección) y José María Fernández Cebrián (Jefe del Servicio) y se celebrará de modo presencial el próximo 24 de Junio en el Aula "Joaquín Ortuño" de dicho Hospital.

La asociación de cáncer colo-rectal y Enfermedad Inflamatoria Intestinal es conocida clásicamente y es una de las principales preocupaciones de los pacientes con Enfermedad de Crohn en la evolución de su enfermedad.

Nuevos tratamientos biológicos han favorecido una cierta cronificación de la enfermedad y un retraso en la necesidad de cirugía en estos pacientes. La cirugía en la Enfermedad de Crohn se podría denominar como una "Cirugía de las complicaciones de la Enfermedad", y al retrasarse la misma las posibilidades de desarrollar un cáncer colo-rectal aumentan.

La incidencia en España de la Enfermedad de Crohn es de unos 15-18 casos nuevos por 100.000 habitantes al año.

En una publicación reciente del Instituto Karolinska de Suecia, se aprecia desde el año 2000 un aumento de la incidencia del cáncer colo-rectal asociado a la enfermedad de Crohn (0,82/1000 pacientes) y de los fallecimientos debidos a él (0,47 /1000) .

De aquí la importancia de esta Jornada, que trata de formar y de concienciar a los cirujanos de este problema importante de la Enfermedad de Crohn y para ello se cuenta además con la participación de ponentes nacionales y extranjeros de renombre y gran experiencia en el manejo de esta patología y de sus complicaciones

La Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-HLA colabora en la celebración esta JORNADA y la acredita .

PRÓXIMA JORNADA DE " ONCOLÓGICA QUIRÚRGICA COLORRECTAL" :  26.4.2022 (II FORUM DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA)

25 DE MARZO 2022

El próximo 26.4.2022 se celebrará la Jornada de Oncología Quirúrgica Colorrectal, que forma parte del 2º FÓRUM JORNADAS DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA en Unidades Especializadas de Cirugía General y Aparato Digestivo que organiza el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del H.U. 12 de Octubre (Dr, Eduardo Ferrero Herrero) 

La COQ ASISA-UAH acredita el Fórum y participa por medio de sus directores en su programa. El interés del formato, la importancia de los temas y el éxito y buena aceptación del 1º Fórum, justifican nuestro apoyo y la consideración de actividad estable en nuestro programa.

La COQ comienza una línea de colaboración con la UCEVA. 

20 DE MARZO 2022 

 La Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA), es una institución pública de educación superior, ubicada en la ciudad de Tuluá en el Valle del Cauca, Colombia. 

Las gestiones del Dr. Jorge Saúl García Mendieta (Cirujano Cardiaco pediatrico formado en el Hospital Ramón y Cajal, y fundador de la Facultad de Medicina de la UCEVA) han permitido establecer una colaboración  de la  Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH con dicha Universidad para que los alumnos de la Facultad de Medicina de esta institución tengan acceso on-line a las actividades de la COQ que puedan ser de su interés.

De igual modo especialistas relacionados con dicha Universidad e interesados en los diferentes Cursos y actividades en los que la COQ participa y/o acredita, podran asistir igualmente a los mismos.

 Los alumnos y especialistas que realicen los cursos patrocinados por la COQ, y avale la UCEVA, obtendrán el diploma acreditativo  como actividad docente del Proyecto Investigación/Universidad de Alcalá de Henares 2019/00394/001.  

Agradecemos profundamente la colaboración y el interés mostrados a nuestra iniciativa de formación por los representantes de la UCEVA  Drs.. Gustavo Adolfo Cárdenas, Vicerrector Académico; Maria Eugenis Velez Arias, Coordinadora del Programa de Medicina y Ruben Dario López Urbano, Coordinador Médico.

Estamos confiados en que esta colaboración con la UCEVA redundará en un claro beneficio en la formación de sus alumnos y especialistas relacionados.

JORNADA: "PATOLOGÍA ESOFÁGICA FUNCIONAL" 22.3.2022 (CICLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS)

18 DE MARZO 2022

El próximo día 22 de Marzo se celebra la Jornada sobre Patología Esofágica Funcional, perteneciente al CICLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, que organiza el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo (Dr. E. Ferrero Herrero) del H. U. 12 de Octubre.La COQ ASISA-UAH, forma parte del Comité Científico y Acredita dicho CICLO.

JORNADA: "DE LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA A LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ENDOCRINA" 21.3.2022 (II FORUM DE JORNADAS DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA)

5 DE MARZO 2022

El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo (Dr. E. Ferrero Herrero) del H.U. 12 de Octubre, organiza el 2º FORUM: JORNADAS DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA en Unidades Especializadas de CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO.


El próximo día 21 de Marzo se celebrará la 1ª JORNADA, denominada: "De la Cirugía Oncológica a la Oncología Quirúrgica Endocrina".

La COQ, ASISA-UAH además de avalar y acreditar dicho FORUM, participa con una ponencia en dicha JORNADA. 

CONVOCATORIA Iº PREMIO CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA-ASISA-UAH/AEC 2022

3 DE MARZO 2022 

La cátedra de Oncología Quirúrgica-ASISA de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha creado los premios Cátedra de Oncología Quirúrgica-ASISA-AEC 2022.

Su objetivo es premiar a la mejor publicación del 2021-22 en el ámbito de la urgencia quirúrgica de la patología oncológica digestiva.

22 DE FEBRERO 2022: PRÓXIMA JORNADA SOBRE NEUMOPERITONEO Y NEUMORRECTO (CICLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS)

14 DE FEBRERO 2022

El próximo día 22 de Febrero se celebra la Jornada sobre Neumoperitoneo y Neumorrecto en Cirugía Laparoscópica Colorrectal, perteneciente al CICLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, que organiza el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo (Dr. E. Ferrero Herrero) del H. U. 12 de Octubre.
La COQ ASISA-UAH, forma parte del Comité Científico y Acredita dicho CICLO.
Plazo de inscripción: 14 a 18 de Febrero (hasta las 12 h.), accediendo al enlace que figura en la página del Programa de la Jornada Neumoperitoneo y Neumorrecto en Cirugía Laparoscópica Colorrectal (esquina superior derecha)

Para la obtención de los Diplomas de asistencia y créditos oficiales del SNS es imprescindible la inscripción al curso, el cumplimiento del horario establecido y contestación a la encuesta final.

II CURSO-ROTACIÓN SOBRE MANEJO MULTIDISCIPLINAR EN SARCOMAS

4 DE FEBRERO

SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

La Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH patrocina y acredita el " IIº Curso -Rotación sobre manejo multidisciplinar de Sarcomas ".
Organiza la Unidad Multidisciplinar de Sarcomas del H.U. Ramón y Cajal y lo dirige el Dr. Israel Pérez Muñoz de la Sección de Cirugía Oncológica Ortopédica del mismo Hospital.
Su planteamiento original, eminentemente práctico, médico-quirúrgico, con carácter multidisciplinar y a la vez con planificación individual de los alumnos, son los responsables del éxito del Iª Curso-Rotación y la razón de ser considerada actividad estable por la COQ ASISA-UAH.
Será acreditado como Proyecto de Investigación Universitas XXI-UAH 2019/0034/001. Próximamente se presentará el programa, con los requisitos para la inscripción y la fecha de celebración.

CICLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS (de MARZO a JUNIO de 2022)

3 DE FEBRERO 2022

El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo (Dr. Eduardo Ferrero Herrero) del H.U. 12 de Octubre, organiza el CICLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS relacionado con la Oncología Quirúrgica a celebrar mediante modelo mixto,  presencial y online, los días 31 de Enero, 22 de Febrero y 23 de marzo de 2022.
La COQ ASISA-UAH acredita este ciclo, por tener entre sus objetivos la difusión de los nuevos conocimientos tecnológicos relacionados con la Oncología Quirúrgica.


Los temas seleccionados son :

- Utilización de Hemostáticos en Cirugía Endocrina 

- Patología Esofágica Funcional

- Neumoperitoneo y Neumorrecto en Cirugía Laparoscópica Colorrectal.

2º FÓRUM JORNADAS DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA en Unidades Especializadas de Cirugía General y Aparato Digetivo (de MARZO a JUNIO de 2022)

2 DE FEBRERO 2022

ORGANIZA el Servicio de Cirugia General y Aparato Digestivo (Dr. Eduardo Ferrero Herrero) del Hospital Universitario 12 de Octubre

La COQ ASISA-UAH avala el Fórum y participa por medio de sus directores en el programa. 

El interés del formato, la importancia de los temas y el éxito y buena aceptación del 1º Fórum, justifican nuestro apoyo y la consideración de actividad estable en nuestro programa académico.

ACTO DE CLAUSURA DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA COQ. ASISA-UAH, CURSOS 2020-2021 

9.12.2021

9 DE DICIEMBRE 2021

ACTO DE CLAUSURA ACTIVIDADES ACADÉMICAS COQ CURSO 2020-2021

El día 9 de Diciembre se celebró la sesión de Clausura de las Actividades Académicas de la Cátedra de la COQ ASISA-UAH correspondiente a los años 2020 y 2021, en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM). Las dificultades surgidas por la pandemia Covid justifican que en un mismo acto se realizara la clausura de dos cursos académicos.

Estuvo presidida por el Exmo. Rector de la UAH, Dr. José Vicente Saz Pérez y por el Dr. Luis Ortiz Quintana consejero de Lavinia/ASISA.; también participaron los directores de la Cátedra, los profesores Augusto García Villanueva y Pedro Carda Abella.

Se presentó la Memoria de las actividades de la COQ ASISA-UAH (Prof. P. Carda Abella/Codirector); el Dr. Álvaro Arjona, 1º Premio COQ-SEOQ, presentó una síntesis del trabajo premiado y el Prof. A. García Villanueva (Codirector) habló sobre las  "Perspectivas de futuro de la Oncología Quirúrgica".

Se destacó en las presentaciones y en la clausura del acto por el Sr. Rector y el Consejero de Lavinia-ASISA la importancia de la colaboración entre la empresa y la universidad para fomentar la investigación y garantizar que los profesionales médicos reciban una formación de excelencia en el ámbito de la Oncología Quirúrgica.

ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA: APLAZAMIENTO INDEFINIDO

9 DE NOVIEMBRE 2020

Dado el curso negativo de la pandemia y los cambios constantes de las normas y exigencias legales para combatirla, decidimos postponer de manera indefinida el Curso de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica.

Por supuesto nuestra intención es reanudarlo cuando se den las condiciones necesarias para ello.

Pedimos disculpas por los cambios, obligados por el Covid, y damos las gracias a los ponentes e interesados en el Curso por su comprensión y paciencia.


FALLECIMIENTO DEL DR. DIE GOYANES

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El Dr. Alfredo Díe Goyanes, ha fallecido el día 22 de Septiembre. No pudo superar el Covid que asola vidas y sentimientos.

Fue un revulsivo y un referente de la Cirugía Oncológica en España, favoreciendo con su amplitud de miras la evolución hacia la Oncología Quirúrgica actual.

Fundador y 1º presidente de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello, de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) y de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO).

Su muerte deja una profunda tristeza entre sus familiares y amigos, pero deja su legado entre sus discípulos repartidos por España. En alguna medida Alfredo permanece, no se ha ido.

Esta triste noticia nos obliga a modificar el enfoque que con tanta ilusión habíamos planificado todo sus discípulos y amigos para su Homenaje, pero no a desistir. Mas que nunca estamos empeñado en resaltar su figura y su legado y a no dejarnos vencer por esta pandemia. Continuamos con su merecido Homenaje, aunque desgraciadamente póstumo.

NUEVAS MODIFICACIONES EN EL "CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA" 

20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 

Las nuevas medidas adoptadas por la CAM frente a la progresión de la pandemia, con entrada en vigor el próximo día 21 de Septiembre, nos obligan de nuevo a modificar los planes y el programa establecido para el Ciclo de Actualización en Oncología Quirúrgica.

Hemos decidido suspender la actividad presencial programada para los días 30 de Septiembre y 14 de Octubre, manteniendo el resto del programa, si bien sujeto al curso impredecible de los acontecimientos.

Estamos decididos a adaptarnos al paso que establezca el Covid, pero en la medida de lo posible no claudicar ante él. Por esta razón hemos solicitado a los ponentes las charlas suspendidas o un resumen de las mismas con la idea de colocarlas en la web y readaptar en este formato los objetivos que teníamos establecidos.

LA COQ ASISA/UAH RETOMA LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2020 

28 DE AGOSTO DE 2020

La pandemia del Covid19 con el confinamiento consiguiente, obligó a suspender las actividades que la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA/UAH tenía programada para el Curso 2020.

Somos conscientes de que la incertidumbre y la preocupación por la evolución poco previsible del virus impiden realizar una programación con una mínima precisión, pero hemos decidido que es preferible caminar adaptando en lo posible la marcha
a los acontecimientos, a seguir inmóviles.

Con mucha prudencia y la intención de adaptarnos en todo momento a las recomendaciones sanitarias, reanudamos la programación del Curso 2020, que necesariamente se extenderá al año 2021 por razones obvias y prácticas.

Es evidente que dependiendo de la evolución en cada momento de la pandemia, este programa puede verse alterado, detenido, aplazado o modificado. Aún con esta

gran incertidumbre en el horizonte nos decidimos a reiniciar las actividades de la Cátedra con el afán de lograr los objetivos propuestos.

Son tres las actividades correspondientes al Curso 2020, que pretendemos desarrollar:

1.- Ciclo de Actualización en Oncología Quirúrgica

2.- Seminario sobre Cáncer de Tiroides y Prácticas de simulación en el cadáver

3.- De la Cirugía Oncológica a la Oncología Quirúrgica: el Dr. Alfredo Die Goyanes protagonista

CONFERENCIA SUSPENDIDA POR LA PANDEMIA COVID-19

12 DE MARZO DE 2020

Suspendida la conferencia del 25 de marzo del Ciclo de Actualizaciones de Oncología Quirúrgica programado para el año 2020 : La cirugía de la carcinomatosis peritoneal, ¿es posible? (Dr. Wenceslao Vázquez)

Las indicaciones del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para disminuir el riesgo de propagación del Covid‐19 nos obligan a ello.

El desarrollo del resto del programa dependerá del grado de contención de la pandemia y de las recomendaciones en cada momento de nuestras autoridades sanitarias.

Nuestro propósito es desarrollar el programa completo, readaptando las fechas de acuerdo con el curso de los acontecimientos.

Iremos informando periódicamente.

ACTO FUNDACIONAL DE LA CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA

17 DE DICIEMBRE DE 2019

Fundación ASISA y la Universidad de Alcalá (UAH) de Henares han presentado la Cátedra de Oncología Quirúrgica durante un acto celebrado en el Paraninfo de la UAH, uno de los lugares históricos más emblemáticos de la Universidad Española.