V CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA

ACTIVIDADES 2025

Dr. Ángel Montero Luis

Drs. J. Fernández Madrid y A. García Villanueva



Vº CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA-2025

3ª SESIÓN

25 de Junio de 2025

El miércoles 25 de junio se celebró en el Salón de Actos del H.U. HLA Moncloa la tercera sesión del Vº Ciclo de Actualización en Oncología Quirúrgica HLA.

Presidieron y moderaron los Drs. José M. Fernández Madrid y Augusto García Villanueva.

El Dr. Ángel Montero Luis (Oncología Radioterápica. Centro Integral de Oncología Clara Campal. H.U. HM San Chinarro), expuso el tema: "Radioterapia como tratamiento oncológico: situación actual y perspectivas de futuro.

Tomando como referencia el cáncer de mama, trazó un paralelismo de los progresos de la radioterapia en el tratamiento del cáncer;su menor morbilidad; su aportación no solo en el control localde los tumores, sino tambien su influencia positiva en la supervivencia..

Planteó algunas estrategias de futuro  y la necesidad de ofrecer un tramiento personalizado en conjunción con las diferentesa especialidades implicadas en el tramiento del cáncer (multidisciplinar).

A modo de conclusiones:

Cáncer de mama/Radioterapia en 2025

- El tratamiento conservador del cáncer de mama siempre es la primera opción terapéutica,menos mutilantes, mejor resultado funcional y cosmético, y similares resultados de control local y supervivencia.

- La radioterapia en el cáncer de mama no solo aumenta el control local, sino tambén la supervivencia.

- Ningúm esquema de radioterapia debe exceder de las tres semanas de tratamiento . Tendencia a tratamientos mas cortos, con similares resultados.

- Desescaladas terapeúticas, que en el cáncer de mama debe ser una prioridad, incluyendo cirugía, radioterapia, tratamientos sistémicos...... y  el diagnóstico.


La sesión finalizó con un interesante coloquio.


Vº CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA-2025         

                                               2ª SESION


20 de Junio 2025

El miércoles 18 de Junio se celebró la segunda sesión del Vº Ciclo de Actualización en O.Q.-HLA/2025.
La sesión fué presidida por el Dr. Pedro Carda Abella,CoDirector de la COQ y moderada por el Dr. J.M. Fernández Madrid, jefe del Servicio de Cirugía del H.U. Moncloa.
El Dr. Javier Nuño Garza, del Servicio de Cirugía del H.U. Ramón y Cajal, expuso el tema: "Planteamiento quirúrgico en las metástasis hepáticas del cáncer colorrectal".
Como Conclusiones destacamos:
1.-Las metástasis hepáticas del carcinoma colorrectal son frecuentes, con un pronóstico pobre en ausencia de cirugía.
2.-Hasta un 30% de los inicalmente inoperables pueden hacerse resecables con la trerapia de conversión.
3.-Es clave conocer el perfil molecular del tumor.
4.-Cuanto mas corto sea el tratamiento quimioterápico neoadyuvante mejor. No debemos empeñarnos en alcanzar una respuesta completa. 

5.-El mayor potencial para las opciones de curación lo constituye la primera línea de quimioterapia.

6.-El tratamiento recomendado con enfermedad inicial irresecable será una doble o triple quimioterapia, asociada a un fármaco diana, adaptado al perfil molecular del tumor.
7.-Cirujanos y oncólogos deben trabajar juntos desde el inicio si queremos optener los mejores resultados.

Ver video de la sesión


Vº CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA-2025

1ª SESION

El día 7 de Mayo se inauguró el Vº Ciclo de Actualización de Oncología Quirúrgica HLA 2025, con unas palabras de bienvenida y agradecimiento al Servicio de Cirugía y a la Dirección-Gerencia del Hospital U. HLA Moncloa, por parte del Prof. Pedro Carda Abella, Codirector de la COQ ASISA.UAH, que presidió y moderó el acto.

Presentó al ponente, Dr. José Manuel Fernández Madrid, Jefe del Servicio de Cirugía de dicho Hospital, el cual impartió la conferencia: " IA en Oncología Quirúrgica: ¿complemento o herramienta esencial?, a la que puede accederse a través  del video que se adjunta.

Se siguió de un interesante coloquio con el publico asistente y el moderador de la sesión