
NOTICIAS MÉDICAS
CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA/UAH
CONVOCATORIA XXIV BECA FERO 2023 y V PROYECTO FERO-GHD EN CANCER DE MAMA
24 DE ENERO 2023
La Fundación Fero lanza la convocatoria XXIV Beca FERO en Investigación Oncológica Traslacional, con el objetivo de promover a jóvenes investigadores en el campo de la investigación oncológica en España. En colaboración con la Fundació Bosch Aymerich y la Fundación Ramón Areces, la Beca con una cuantía de 80.000€ se otorgará al mejor proyecto de investigación oncológica traslacional. Los proyectos de investigación han de estar basados en ideas originales.
Además de la mano de su colaborador ghd concederán financiación para un proyecto en cáncer de mama. Este proyecto no está limitado a jóvenes investigadores y está abierto a todos los investigadores que trabajen en instituciones españolas en el campo del cáncer de mama. La cuantía de la ayuda asciende a 80.000€ para un proyecto de 2 años.
Tanto la Beca como el Proyecto se evaluarán en un proceso de 2 fases. En la primera se deberá presentar una propuesta corta, basándose en la plantilla adjunta, y los proyectos seleccionados deberán presentar propuestas completas (siguiendo indicaciones futuras) en una segunda fase. La primera fase de evaluación se abre el 18 de enero y se cerrará el próximo 17 de febrero de 2023.
Se puede encontrar también dicha información en la página de FERO, donde también hay un enlace para la entrega de las propuestas.
Para cualquier cuestión relacionada con la convocatoria pueden ponerse en contacto con Sara Morena (sara.morena@uam.es) y David Fernández Álvarez (David.fernaneza@uam.es).
6º CONGRESO ESPAÑOL DE LA MAMA 26-28 DE OCTUBRE 2023
Con gran ilusión tras recuperar la normalidad nos ponemos de nuevo en marcha para preparar la 6ª edición del Congreso Español de la Mama (6CEMA) del 26 al 28 de octubre del 2023.
Continuamos con la firme voluntad de que siga siendo el encuentro de referencia para todos los especialistas dedicados a la patología mamaria, desde la visión que compartimos: multidisciplinar, integradora y centrada en las pacientes.
Para ello hemos diseñado unas mesas de debate de grandes expertos sobre áreas conflictivas o de controversia seleccionadas con mucho detenimiento, para contraste de ideas, discusión de propuestas y, en definitiva, búsqueda de puntos de consenso, que nos ayuden en todo aquello que es tan complejo en el día a día de nuestras Unidades.
SESIÓN ACADÉMICA: LA OBESIDAD HOY EN ESPAÑA. ACADEMIA MEDICO-QUIRURGICA ESPAÑOLA - 22.11.2022
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
El próximo 18 de Noviembre de 2022 se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universdad Computense de Madrid la sesión académica organizada por la Academia Médico-Quirúrgica Española sobre La obesidad hoy en España: analizando todas las caras del poliedro
FUNDACIÓN ONCOAYUDA: EL DR. ROMÁN EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMA
22 DE OCTUBRE 2022
No parece extraño que al menos un día cada año debamos detenernos para reflexionar sobre el cáncer de mama.
Esta enfermedad se diagnostica cada año a más de 2.260.000 personas en todo el mundo y a más de 35.000 mujeres en España.
Además, dado que la supervivencia del cáncer de mama es afortunadamente muy alta, hay más de 500.000 mujeres que viven en España con un diagnóstico previo de cáncer de mama. La magnitud de esta enfermedad es tan importante que las mujeres que lo padecen requieren toda la atención de la sociedad y de las instancias sanitarias.
VER ARTICULO COMPLETO
https://www.fundaciononcoayuda.com/el-dr-roman-en-el-dia-mundial-contra-el-cancer-de-mama/?fbclid=IwAR0b0zQa0kxF3SJ8rMT7qqLY1PjKnjuNPpEr4vnTOqcTBJPxYy6MEa82UtA
CURSO BASES ANATOMOQUIRURGICAS EN CIRUGIA ONCOLOGICA (BANCO). LINFADENECTOMIAS EN CIRUGIA ONCOLÓGICA
1 DE OCTUBRE 2022
Todo ello ha conducido a una menor oportunidad de aprendizaje de estas técnicas entre los cirujanos más jóvenes. El objetivo de estas jornadas es iniciar o actualizar las indicaciones y técnicas de linfadenectomías a cirujanos con menor experiencia con el fin de completar su formación en cirugía oncológica.
CONVOCATORIA PREMIO 2022 DE LA ACADEMIA MÉDICO QUIRÚRGICA ESPAÑOLA ( AMQE) , AL MEJOR TRABAJO ORIGINAL
8 DE MARZO 2022
La AMQE convoca el premio anual al mejor trabajo original de investigación o revisión, de contenido multidisciplinar (afectando, al menos, a tres especialidades médicas reconocidas por la ley actual de especialidades)
Plazo de presentación: antes del 01.12.2022
II EDICIÓN "ABARCA PRIZE", APERTURA DEL PERIODO DE NOMINACIONES: 15 DE FEBRERO AL 31 DE MAYO
16 DE FEBRERO 2022
Apertura del periodo de nominaciones II Edición ABARCA PRIZE, premio internacional de ciencias médicas Doctor Juan Abarca
15 de febrero a 31 de mayo 2022
CONVOCATORIA PREMIOS UAM-ASISA SOBRE GESTIÓN SANITARIA Y ECONOMÍA DE LA SALUD: MEJOR TESIS y MEJOR TRABAJO
14 DE FEBRERO 2022
Podrán presentarse al 18o
Premio todas las tesis doctorales que hayan
sido consideradas Aptas durante el año 2021 por los Tribunales formados
en las distintas Facultades de la universidad española y traten sobre
temas relacionados con Gestión Sanitaria y Economía de la Salud. La
presentación será voluntaria, a título individual y significará la plena
aceptación de las bases.
b. Podrán presentarse al 13º Premio todos los trabajos publicados durante
2021 en revistas nacionales e internacionales que versen sobre los
mismos temas.