NOTICIAS COQ 2025
CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA/UAH
CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2024, DE LA COQ ASISA-UAH
El próximo día 27 de Feberero la COQ ASISA-UAH, celebra la Clausura del Curso Académico 2024,a las 19 h, en la sede de la RANME.
Presiden el acto,el Prof. M. Díaz-Rubio García (Presidente de la RANME); el Prof. José Vicente Saz (rector de la UAH) y el Dr. Francisco Ivorra Miralles (Presidente de ASISA).
La CONFERENCIA MAGISTRAL recaerá en el Prof. Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Catedrático de AP (UAB); Consultor Senior del H.U. Vall´ Hebron y Académico Numerario de la RANME.
Título de la conferencia: "El cáncer y sus cómplices:abordajes terapeúticos"
Ver Programa del acto
PREMIO CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA-UAH
La COQ otorgará un Premio a la mejor comunicación relacionada con la Oncología Quirúrgica en Urgencias, que se haya presentado en la Reunión de la Sección de Urgencias y Trauma 2025 de la Asociación Española de Cirujanos. Se entregará el 4 de Febrero de 2025 a las 15,30 en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Mas información ver web de la reunión. https://rntraumayurgenciasaec.com
JORNADAS PRÁCTICAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Hospital Universitario 12 de Octubre
El Servicio de Cirugía General y Digestiva y Trasplante de Órganos Abdominales (H.U. 12 de Octubre), que dirige el Dr. Eduardo Ferrero Herrero, reanuda su programa de actividades formativas innovadoras para el próximo 2025.
Consiste en una serie de Jornadas eminentemente prácticas (cirugías en directo, casos clínicos), junto a coloquios y mesas de debate sobre los diferentes temas quirúrgicos objeto de las Jornadas, que podrán seguirse en modo presencial u on line.
Un objetivo importante de las Jornadas es presentar la Innovaciones tecnológicas introducidas en la practica del Servicio de Cirugía, mostrar su experiencia y realizar un análisis crítico de sus resultados.
1.- IIª Jornada Práctica en Cirugía Robótica del Cáncer Colorrectal
Unidad de Cirugía Colorrectal (Dr. F.J. García Borda)
21 de Enero de 2025
2.- Jornada Práctica con Inmunofluorescencia en el Cáncer Colorrectal
Unidad de Cirugía Colorrectal (Dr. F.J. García Borda)
7 de Febrero de 2025
3.- Jornada Práctica sobre la Utilidad de la Endoscopia Intraoperatoria en Cirugía Bariátrica
Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica (Dr. E. Rodriguez Cuellar)
14 de Febrero de 2025
Avala las Jornadas la COQ ASISA-UAH
2º CURSO DE INICIACION A LA CIRUGÍA DE MAMA, EN CADÁVER CON MÉTODO ZHIEL
15 de Noviembre de 2024
Curso eminentemente práctico que tiene como objetivo la formación continuada en cirugía de la glándula mamaria y la axila.
Dirigido a médicos Residentes y Adjuntos que inician su actividad con este campo de la cirugía.
Organiza la Sección de Patolog´ia de la Mama de la AEC.
Dirigen el Curso las Dras. Sonia Rivas Fidalgo y Elvira Buch Villa.
Lugar de celebración: Departamento de Anatomía Humana y Neurociencia. Laboratorio de Anatomía aplicada. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
Comienzo : 25 de Enero de 2025
Acreditado por la COQ ASISA-UAH
La Revista"Archivos de Cirugía" (AdC)a convoca de modo oficial el premio, en su último número de Octubre de 2024 (archivosdecirugia@dykinson.com)
AdC es un órgano de difusión científica en el ámbito de la cirugía . Ha sido creada por el Servicio de Cirugía General, del Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
Se plantea los objetivos de promover, estimular, difundir la actividad científica y la formación en el ámbito de la O.Q., con criterios de transversalidad, al estar encuadra la cirugía oncológica actual en una estructura multidisciplinar.
No menos importante es el propósito de dar visibilidad a los mejores trabajos clínicos y de investigación relacionados con la O.Q., mediante su publicación en la revista AdC.
Engloba distintas especialidades quirúrgicas aunque prioriza su atención en la Cirugía General y del Aparato Digestivo, incluyendo todas sus subespecialidades ( cirugía colorrectal, endocrina, esófago-gástrica y bariátrica, hepatobiliopancreática , pared abdominal, etc)
AdC se edita en formato digital con una periodicidad semestral y excepcionalmente pueden aparecer suplementos y monografías si el Comité Editorial lo estima oportuno.
Los trabajos se publican en castellano y pueden ser artículos originales, revisiones sistemáticas, notas clínicas, cartas al director o vídeos.
El acceso es universal y gratuito.
La COQ ASISA-UAH colabora con la Revista AdC y participa en el patrocinio.
La decisión del jurado seleccionador se comunicará al ganador/a del premio en la segunda quincena del próximo mes de Enero.
Editamos de nuevo las bases del premio, ya aparecidas en nuestra web el día 7 de Octubre de 2024 :
BASES
1º.- Pueden optar al premio los trabajos publicados hasta el día 15 de Diciembre del año 2024 en la Revista AdC que se adapten a los principios y criterios actuales de la O.Q.
2º.- El proceso de selección de los trabajos que opten al premio finalizará el día 15 de Diciembre de 2024.
3º.-El jurado seleccionador y calificador estará formado por los Directores de la COQ ASISA-UAH y por dos miembros de la Junta Directiva de la Revista AdC.
El jurado valorará la originalidad, calidad científica del trabajo y su aportación a la estructura multidisciplinar de la O.Q. actual.
4º.-La resolución del Premio se comunicará al primer autor de la publicación en la segunda quincena del mes de Enero de 2025, y será publicado en la página web de la COQ ASISA-UAH.
5º.-El Premio tendrá una dotación económica de 1000 euros y se acompañará de un Diploma acreditativo, avalado por la COQ ASISA-UA (Proyecto Investigación Cátedra 2022-002; cod 2022/00159/001).
6º.- La COQ ASISA-UAH se reserva el derecho de contar con la presencia del autor/a para la exposición del premio en alguno de los actos organizados por la Cátedra durante el Año Académico.
7º.-La decisión del jurado será inapelable y la aceptación del premio implica la de las bases.
PENSANDO EN NOSOTRAS
Concesión del IIº Premio "Mariví Collado"
El 14 de Octubre se celebró en el teatro Amaya, la XII Jornada para pacientes con Cáncer de Mama y familiares, encuadradas con el título genérico de: " PENSANDO EN NOSOTRAS", organizada por la U. de Mama del H.U. Ramón y Cajal.
En ella se concedió el IIº Premio "Marivi Collado" al mejor relato corto realizado por pacientes o familiares, en relación a sus vivencias con el cáncer de mama.
Se presentaro más de veinte trabajos y en esta ocasión el relato ganador correspondió a " El viaje de Elena", cuya autora fué Lucía Yu Domingo.
La COQ ASISA-UAH patrocina la edición de los trabajos presentados y distingue a la autora con la lectura del trabajo premiado en la próxima sesión de Clausura de la Cátedra en la sede de la RANME.
CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2023
22 de Enero de 2024
El próximo día 21 de Febrero la COQ ASISA-UAH celebrará en la sede de la RANM, el Acto Académico de Clausura del Curso 2023.
Será presidido por el Presidente de la RANME, Dr. Eduardo Díaz-Rubio; el Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Dr. José Vicente Saz Pérez y por el Dr. Francisco Ivorra Miralles, Presidente de ASISA.
La Dra. Covadonga Martí como autora principal expondrá, de un modo sintético, la publicación premiada por la SESPM/COQ ASISA-UAH.
El Dr. Mariano Barbacid Montalbán, Profesor de Oncología Molecular (CNIO), impartirá la Clase Magistral, con el título : "Medicina de Precisión en Oncología".
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS
Agradecimiento al Dr. Mariano Barbacid Montalbán
24 de Enero de 2024
El Prof. A. García Villanueva (co Director de la COQ ASISA-UAH) y el Prof. Antonio M. Ballesta Gimeno (miembro del Comité de Seguimiento /Fundación ASISA), se desplazaron al CNIO para saludar al Dr. Mariano Barbacid Montalbán y agradecer en nombre de la COQ, su participación en el acto de Clausura del Curso Académico 2023, que se celebrará el próximo día 21 de Febrero en la Sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).
En dicho acto impartirá la Conferencia Magistral :"Medicina de Precisión en Oncología" .
IV FORO ACADÉMICO COQ ASISA-UAH
El próximo día 29 de Enero de 2024 se celebrará en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España el Foro Académico correspondiente al Curso 2023.
Organizan la COQ ASISA-UAH y el Servicio de Cirugía General y Digestiva del H.U. Ramón y Cajal
Tratará sobre: Controversias en la Ética, Organización, Formación y Economía de la
CIRUGIA ROBOTICA.
Concesión del " IIIº Premio Oncología Quirúrgica/SEOQ 2023 "
Tras la valoración por el tribunal de los diferentes trabajos presentados, el seleccionado finalmente correspondió a :
"Cytoreductive Surgery with or without HIPEC after Neoadjuvant Chemotherapy in Ovarian Cancer: A Phase 3 Clinical Trial" firmado por los Drs.:
Cascales Campos Pedro Antonio, Gonzalez Gil Alida, Gil Gomez Elena, Gonzalez Sanchez Rocıo, Martınez Garcıa Jeronimo, Alonso Romero Jose Luis, Nieto Dıaz Anıbal, Barcelo Valcarcel Francisco, Gomez Ruiz Alvaro Jesus, Ramırez Romero Pablo, and Gil Martınez Jose.
El premio será entregado al primer firmante en la reunión de la Junta Directiva de la SEOQ, el día 27 de Noviembre de 2023.
CONCESIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO COQ ASISA-UAH/SESPM 2023
19 DE OCTUBRE DE 2023
En el 6º CONGRESO ESPAÑOL DE LA MAMA (CEMA), celebrado en Madrid los días 26 a 28 de Octubre, se hizo entrega del " 2º Premio COQ ASISA-UAH ", en conjunción con la SESPM.
Recayó en la publicación :The Clinical Impact of Neoadjuvant Endocrine Treatment on Luminal-like Breast Cancers and Its Prognostic Significance: Results from a Single-Institution Prospective Cohort Study, realizado en la Unidad de Cáncer de Mama del H.U. La Paz.
Recibió el premio la Dra. Covadonga Martí, primera firmante del trabajo.
SESIÓN DE CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2022, DE LA CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA/UAH
12 DE FEBRERO DE 2023
El 23 de febrero de 2023 se celebrará la sesión de clausura del curso academico 2022 de la Cátedra de Oncología Quirúrgica en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España
PREMIOS ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA-AEC 2023: 20-21 DE FEBRERO/23
28 DE DICIEMBRE DE 2022
La Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA - UAH continuando la colaboración con Sección de Trauma y Cirugía de Urgencia de la AEC ha creado los Premios Cátedra de Oncología Quirúrgica 2023.
En esta ocasión el objetivo es premiar a las dos mejores comunicaciones presentadas a la próxima Reunión Nacional de la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias, a celebrar en Madrid los próximos días 20 y 21 de Febrero de 2023.
La dotación del Premio se aplicará en la inscripción de los primeros firmantes al Congreso de la ECTES 2023. Pueden consultarse las bases del Premio.
https://rntraumayurgenciasaec.com/index.php/comunicaciones/premios
CLAUSURA DEL 2º CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022
1 DE DICIEMBRE DE 2022
La sesión fue moderada por el Dr. J. M. Fernández Madrid, Jefe de Servicio de Cirugía del H. U. Moncloa; la presentación del ponente y la clausura correspondieron a los Directores de la Cátedra.
CONCESIÓN DEL 1er PREMIO DEL CERTAMEN RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO" (I EDICIÓN)
22 DE OCTUBRE DE 2022
El día 18 de Octubre se celebró en el teatro AMAYA de Madrid la X JORNADA "PENSANDO EN NOSOTRAS", dirigida a pacientes con Cáncer de Mama y a sus familiares.Organizada por la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal (UPM HU RyC)y coordinada por la Dra. Noelia Martinez Jañez, del Servicio de Oncología Médica de dicho Hospital y miembro de la Unidad.Es una actividad ya consolidada, que registró una alta asistencia de público.
La COQ ASISA-UAH colabora en el evento y patrocina el 1º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARIVÍ COLLADO" , que en esta primera edición se adjudicó en la paciente CRISTINA SEGOVIA ACOSTA
CONCESIÓN DEL 1er PREMIO DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA / 2022 EN COLABORACIÓN CON LA SESPM
14 DE OCTUBRE 2022
La cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ/ASISA-UAH) en colaboración con la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) ha otorgado el 1º Premio de Oncología Quirúrgica / 2022.
CONCESIÓN DEL 2º PREMIO COQ ASISA-UAH, AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ
13 DE OCTUBRE 2022
Los días 6 y 7 de Octubre se celebró en Madrid el VII CONGRESO NACIONAL de la SEOQ y la IX REUNIÓN INTERNACIONAL GEOCOP.
Con esta ocasión se hizo entrega del 2º Premio COQ ASISA-UAH / 2022, al mejor trabajo publicado en revistas del ámbito de la SEOQ.
El premio recayó en el trabajo: Pancreatic metastases from renal cell carcinoma. Postoperative outcome after surgical treatment in a Spanish multicenter study (PANMEKID), publicado en la revista European Journal of Surgical Oncology 48 (2022) 133-141 y firmado por el Dr Gerardo Blanco-Fernández y cols.
Hizo entrega del Premio el Director de la COQ ASISA-UAH, Profesor Pedro Carda Abella.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN QUIRÚRGICA EN TOGO: CAMPAÑA DE CIRUGÍA ENDOCRINA
5 DE OCTUBRE 2022
La Dra. Patricia Luengo Pierrard promueve y dirige el "PROYECTO DE COOPERACIÓN QUIRÚRGICA: CAMPAÑA DE CIRUGÍA ENDOCRINA en en Hospital de S. Juan de Dios de Afagnan (Togo)". Comparten el proyecto los cirujanos Drs. Eduardo Lobo y Laura Tortolero.
LaCOQ ASISA-UAH colabora en este generoso y altruista proyecto a desarrollar en un país, Togo, con un 40% de su población por debajo del umbral de la pobreza, malnutrición, estructura sanitaria deficitaria y un grave problema de bocio endémico que compromete la vida de los pacientes, sin personal capacitado, ni medios suficientes para poder resolverlo.
Aportaran su experiencia en cirugía oncológica y endocrina y cuentan con la inestimable ayuda del personal e infraestructura del Hospital de S. Juan de Dios de Afagnan, con el que están decididos a colaborar en un proyecto que pretende tener continuidad en el tiempo.
2º PREMIO COQ ASISA-UAH, A LOS MEJORES TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ
21 DE JULIO 2022
La COQ ASISA/UAH continúa su colaboración con la SEOQ patrocinando el 2º Premio a la mejor publicación realizada por un grupo español en las revistas de la sociedad, entendidas como tales Clinical and Translational Oncology y European Society of Surgical Oncology, de las que la SEOQ es miembro como Sociedad Nacional.
ACTO DE CLAUSURA DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA COQ. ASISA-UAH, CURSOS 2020-2021
9.12.2021
9 DE DICIEMBRE 2021
ACTO DE CLAUSURA ACTIVIDADES ACADÉMICAS COQ CURSO 2020-2021
El día 9 de Diciembre se celebró la sesión de Clausura de las Actividades Académicas de la Cátedra de la COQ ASISA-UAH correspondiente a los años 2020 y 2021, en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM). Las dificultades surgidas por la pandemia Covid justifican que en un mismo acto se realizara la clausura de dos cursos académicos.
Estuvo presidida por el Exmo. Rector de la UAH, Dr. José Vicente Saz Pérez y por el Dr. Luis Ortiz Quintana consejero de Lavinia/ASISA.; también participaron los directores de la Cátedra, los profesores Augusto García Villanueva y Pedro Carda Abella.
Se presentó la Memoria de las actividades de la COQ ASISA-UAH (Prof. P. Carda Abella/Codirector); el Dr. Álvaro Arjona, 1º Premio COQ-SEOQ, presentó una síntesis del trabajo premiado y el Prof. A. García Villanueva (Codirector) habló sobre las "Perspectivas de futuro de la Oncología Quirúrgica".
Se destacó en las presentaciones y en la clausura del acto por el Sr. Rector y el Consejero de Lavinia-ASISA la importancia de la colaboración entre la empresa y la universidad para fomentar la investigación y garantizar que los profesionales médicos reciban una formación de excelencia en el ámbito de la Oncología Quirúrgica.
FALLECIMIENTO DEL DR. DIE GOYANES
27 DE SEPTIEMBRE DE 2020
El Dr. Alfredo Díe Goyanes, ha fallecido el día 22 de Septiembre. No pudo superar el Covid que asola vidas y sentimientos.
Fue un revulsivo y un referente de la Cirugía Oncológica en España, favoreciendo con su amplitud de miras la evolución hacia la Oncología Quirúrgica actual.
Fundador y 1º presidente de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello, de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) y de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO).
Su muerte deja una profunda tristeza entre sus familiares y amigos, pero deja su legado entre sus discípulos repartidos por España. En alguna medida Alfredo permanece, no se ha ido.
Esta triste noticia nos obliga a modificar el enfoque que con tanta ilusión habíamos planificado todo sus discípulos y amigos para su Homenaje, pero no a desistir. Mas que nunca estamos empeñado en resaltar su figura y su legado y a no dejarnos vencer por esta pandemia. Continuamos con su merecido Homenaje, aunque desgraciadamente póstumo.
ACTO FUNDACIONAL DE LA CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA
17 DE DICIEMBRE DE 2019
Fundación ASISA y la Universidad de Alcalá (UAH) de Henares han presentado la Cátedra de Oncología Quirúrgica durante un acto celebrado en el Paraninfo de la UAH, uno de los lugares históricos más emblemáticos de la Universidad Española.